BANCO DE RECURSOS
También se pueden utilizar los enlaces del apartado Recursos Educativos
| Contenidos educativos digitales de la Junta de Extremadura | 
| Mi cuerpo | 
                 Actividad para conocer las partes del cuerpo, los sentidos...  | 
            
| El bosque de las actividades | 
                 Diversas actividades para aprendizaje de los números, el cuerpo humano, las letras, las estaciones, los colores...  | 
            
| Leo lo que veo | Diccionario temático y visual en castellano para facilitar el aprendizaje del vocabulario y la comprensión lectora de los alumnos de Educación Infantil, Primero de Primaria y otros alumnos con dificultades de acceso a la lengua española. | 
| Cuentos animados | Historias animadas en las que los personajes cobran vida para sumergirte en un mundo mágico del que no querrás salir. | 
| Siguiendo el rastro de las letras | Actividad para practicar la grafomotricidad de letras. | 
| Mueve la mano | Manejo del ratón | 
| Estelas con el ratón | Dibuja estelas con el ratón y comprueba como te siguen los dibujos por la pantalla. | 
| Practica con el ratón | Aprende a usar el ratón pinchando sobre los peces y las tortugas. | 
| Aprendemos las letras | |
| Apredemos los números | Del 0 al 9 | 
| Aprendemos los colores | |
| Aprendemos las formas | |
| Puzzle invernal | Pincha y arrastra para completar el puzzle. | 
| Preescritura: Los números | Actividad para practicar la grafomotricidad de los números. | 
| Preescritura: Letras | Actividad de grafomotricidad con letras | 
| Cuentos interactivos | |
| Cuento: El viaje de Kirima | |
| El cuerpo humano | Pelayo y su pandilla | 
| Nuestros cuerpos son diferentes | Pelayo y su pandilla | 
| Aprendo a comunicarme | Pelayo y su pandilla | 
| La lengua escrita | Pelayo y su pandilla | 
| Animales y plantas | Pelayo y su pandilla | 
| El paisaje | Pelayo y su pandilla | 
| Un mundo de sensaciones | Pelayo y su pandilla | 
| Colores | |
| Numeros: bombillas para contar | Asociación número con cantidad | 
| Submarino Monturiol | Cuenta el número de peces que ves desde el submarino | 
| Cuenta y suma | |
| Cuenta hasta 5 | |
| Contar objetos | Asociación número con cantidad | 
| Contar cosas diferentes | |
| Presta atención y cuenta | |
| Contar objetos (otro) | Asociación número con cantidad | 
| Formas geométricas | Cuadrado, círculo, triángulo, óvalo, rectángulo, rombo | 
| Childtopia | Multitud de juegos educativos, fichas, manualidades, cuentos.... | 
| Sonidos mágicos | Actividad sobre las notas musicales | 
| La fábrica de las caras | Juego para fabricar caretas | 
| Laberinto de letras | Si resuelves el laberinto podrás formar palabras | 
| Un tren cargado de letras | Construcción de palabras | 
| Contador de renos | Cuenta los renos de Papá Noel | 
| Tú mismo con tu cubismo | Figuras planas | 
| Contenidos educativos digitales de la Junta de Extremadura | 
| 1º y 2º EP | |
| Juegos, números, acción | |
| Sumas sin llevar | |
| Sumar, restar y multiplicar | La Web de educalandia.net nos ofrece esta aplicación con la que trabajar las tablas de multiplicar, sumas sin llevar, llevándose, y restas llevándose de manera interactiva con recuento de intentos,aciertos y errores. | 
| Sumas y restas con llevadas | Recurso que permite al alumno/a realizar las sumas y restas con llevadas utilizando un lápiz y señalando el resultado correcto. | 
| Sumas con una cifra | Aplicación ideal para los alumnos de 1º de Educación Primaria que se inician en las sumas con llevadas de una cifra. | 
| Suma sin parar | Suma sin parar los números propuestos. Si te pasas de la cifra, tendrás que empezar de nuevo | 
| Resta sin parar | |
| Aprende con Frosti | Portal Educativo para los mas peques en el que de la forma más divertida podemos aprender ingles, matemáticas, educación visual, lenguaje. Tenemos exámenes y hasta recreo. | 
| Suma y resta con números naturales | Sumas y restas de números naturales dirigida a alumnos de 2º de Primaria. | 
| Animales matemáticos 2 | ¿Quieres probar a ordenar los números que te proponen de menor a mayor? | 
| Animales matemáticos 4 | Divisiones por una cifra | 
| Animales matemáticos 5 | Ejercicio para practicar el mecanismo de la suma en el que es posible elegir el nivel de la dificultad. | 
| Animales matemáticos 6 | Ejercicio para practicar el mecanismo de la resta. Es posible elegir el nivel de dificultad. | 
| La tabla del 2 | |
| La tabla del 3 | |
| La tabla del 4 | |
| La tabla del 5 | |
| Carreras de sumar y restar | |
| Multiplicar sin parar | |
| Proyecto Cifras | Representación de la información, numeración, operaciones, medida y geometría. | 
| Operaciones cruzadas | Sencillo juego para trabajar el calculo mental, la suma y la resta. | 
| Cuaderno de cálculo | Esta aplicación te pone cuentas de sumar, restar y multiplicar y te las corrige. | 
| Granja matemática | En este juego debes atrapar al animal que contenga el resultado correcto de la operación dada. Trabaja el calculo mental de sumas sencillas y la tabla de multiplicar. | 
| Repasa las tablas de multiplicar | |
| Las tablas de multiplicar | |
| 3º y 4º EP | |
| MatemáTICas Primaria | Este recurso multimedia ameno e interactivo, diseñado por Juan García Moreno y Arturo García López, es una página web con la que los alumnos y las alumnas de Primaria podrán acercarse al mundo de las Matemáticas. Consta de una serie de aplicaciones que resultan especialmente ilustrativas para el aprendizaje de procedimientos y conceptos y para adquirir estrategias de resolución de “retos”, término que se utiliza aquí con el fin de superar el tradicional reduccionismo del significado de "problema" al de "problema numérico". | 
| Juegos, números, acción | |
| Geometría figuras planas | |
| Geometría | |
| Medidas de longitud | |
| Multiplicar por tres cifras | Hasta que no consigas hacer las multiplicaciones correctamente, no te permitirá pasar pasar a la siguiente. | 
| La longitud de la circunferencia | |
| La división por dos cifras | Flash educativo para realizar divisiones por dos cifras. | 
| La división. Aprende tú solo | En la página del C.E.R El Tanque podemos encontrar, entre otras, esta estupenda actividad de Mario Ramos Rodríguez para aprender, comprender y practicar la división. | 
| Medidas de longitud, capacidad y masa | |
| Pequeños problemas | En esta aplicación podrás resolver problemas de sumas, restas y multiplicaciones. | 
| Multiplicar por la unidad seguida de ceros | |
| Multiplos y divisores | Múltiplos, divisores, números primos y descomposición factorial. | 
| División por la unidad seguida de ceros | |
| La superficie | 
                 Actividad 1 :Figuras planas. Cuadrados y rectángulos. Medimos. Perímetros. Rojos y Azules. Actividad 2: El cristalero. Habitaciones. Cambio unidades. Baldosas. Completar. Actividad 3: A Escala. Fútbol- Baloncesto. Rojos y azules. Decimales. Medimos. Perímetros. Actividad 4: Aproximación. Densidad de población. Cambio de unidades. Completar. Ordenar.  | 
            
| El peso y la masa | 
                 Actividad 1: Masa y peso. La balanza de platillos. El kilogramo. El gramo. Medio kilo. cuarto kilo. Actividad 2: La balanza. la báscula. Múltiplos del gramo. Suma y resta de masas. Suma y resta de masas. Actividad 3: Submúltiplos del gramo. Paso de unas unidades a otras. Multiplicar y dividir. Las libras y las onzas. Actividad 4: Relación entre la masa y el volumen. El kilogramo y el litro. Medición indirecta de la masa. Pesar contando. Media. histograma.  | 
            
| La longitud | |
| Adivina el número | |
| 5º y 6º EP | |
| MatemáTICas Primaria | Este recurso multimedia ameno e interactivo, diseñado por Juan García Moreno y Arturo García López, es una página web con la que los alumnos y las alumnas de Primaria podrán acercarse al mundo de las Matemáticas. Consta de una serie de aplicaciones que resultan especialmente ilustrativas para el aprendizaje de procedimientos y conceptos y para adquirir estrategias de resolución de “retos”, término que se utiliza aquí con el fin de superar el tradicional reduccionismo del significado de "problema" al de "problema numérico". | 
| Juegos, números, acción | |
| Ordenamos grupos de números | |
| Comparación de números decimales | |
| Perímetros | |
| Propiedad distributiva | Actividades para trabajar la propiedad distributiva. | 
| La circunferencia | |
| Múltiplos y divisores | |
| Áreas | |
| Coordenadas de un punto del plano | |
| Raíz cuadrada | |
| Mínimo común múltiplo | |
| Múltiplos de un número | |
| Las potencias | Actividades para comprender y trabajar las potencias | 
| Los números enteros | Números enteros, recta, comparación, suma y resta de números enteros. | 
| Iniciación a la raiz cuadrada | |
| La raíz cuadrada | |
| Proporcionalidad y porcentaje | |
| Medidas de longitud, capacidad y masa | |
| La medida, fracciones y decimales | |
| Multiplicación por la unidad seguida de ceros | |
| División por la unidad seguida de ceros | |
| Rectas y ángulos | |
| Jerarquía de las operaciones | |
| Los números decimales | |
| La superficie | |
| División de fracciones | |
| Matemáticas simpáticas I | |
| Matemáticas simpáticas II | |
| Matemáticas simpáticas III | |
| Matemáticas simpáticas IV | |
| Matemáticas simpáticas V | |
| Matemáticas simpáticas VI | |
| Fracciones | Se trata de una aplicación multimedia e interactiva para Matemáticas , que permite al alumno experimentar con simulaciones realistas para comprender mejor los conceptos. Además tiene funciones específicas para trabajar desde la Pizarra Digital | 
| Infantil | |
| The vowels | Busca la vocal que falta | 
| Los colores | |
| 1º y 2º EP | |
| Mach colors | Encuentra los colores | 
| Family | Aprende los nombres de la familia en Inglés. | 
| 3º EP | |
| Animals | Se trabaja el vocabulario de los animales y el concepto de “very” para expresar descripciones. | 
| Family | Se ejercita la función comunicativa de dar información personal a través del vocabulario básico de los miembros de la familia (núcleo familiar), algunos adjetivos como “big, small, old, young” y la conjugación del verbo “to be” | 
| Body | La función comunicativa que se trabaja en estas actividades es describir el aspecto físico de las personas a través del vocabulario de las partes del cuerpo y adjetivos como “pretty, tall, fat…”. En gramática se presentan algunos plurales irregulares como “women, men, children…” | 
| Clothes | Se trabaja el vocabulario de las prendas de vestir, los colores y algunos adjetivos para describir la ropa. El gramática se trabaja el verbo “to wear” en su forma de present continuous con todos los pronombres personales y “have got” | 
| Food | Se trabaja el vocabulario de los alimentos y los conceptos “hungry –thirsty” además de los verbos “to eat” y “to drink” | 
| Christmas and Toys | Se trabaja la función comunicativa de expresar habilidades y gustos presentando los hobbies a través del vocabulario de los instrumentos musicales. En gramática se trabaja “can/can´t” y “like/don´t like” | 
| School | Se trabajan las funciones de dar y recibir órdenes, pedir permiso y expresar posesión. Se presenta el vocabulario de los objetos que nos encontramos en un aula de clase. | 
| House | Se trabaja la descripción de lugares a través del vocabulario de las habitaciones de una casa y objetos que nos podemos encontrar en cada habitación. Se ejercitan también las preposiciones de lugar “in, on, under…” | 
| Days, months and weather | Se trabaja el vocabulario de los días de la semana, los meses del año y las estaciones además de las descripciones del tiempo a través de la expresión “What´s the weather like…?” | 
| Transport | Se trabaja el vocabulario de los medios de transporte | 
| 4º EP | |
| Animals | Se trabaja la descripción de animales y pedir y dar razones. En gramática se trabaja el contraste entre “too”y “very” y “why/because” | 
| Jobs | Se trabaja el vocabulario relacionado con ocupaciones y profesiones en general | 
| Daily routines | Se trabaja la hora y vocabulario de acciones de la rutina diaria de las personas. | 
| Clothes and body | Se trabaja el vocabulario relacionado con los deportes y las partes del cuerpo. | 
| Around town | Se trabaja la función comunicativa de pedir y dar precios y el vocabulario de lugares que forman parte de una ciudad. En gramática se presenta “there is/there are” | 
| Sports | Se trabaja el vocabulario relacionado con la ropa y acciones. | 
| Holiday | Se trabaja el vocabulario relacionado con las festividades, los viajes de excursión y los medios de transporte utilizados. En gramática se trabaja el relato de acciones en pasado simple con verbos regulares e irregulares. | 
| School | Se trabaja la expresión de preferencias a través del vocabulario de las asignaturas de clase y ocupaciones relacionadas con la escuela. | 
| Food | Se presentan rutinas de alimentación y vocabulario de alimentos y bebidas. Se trabajan los conceptos de medida y recipientes relacionados con la formación de plurales y los alimentos contables y no contables. | 
| 5º EP | |
| Animals | Se trabajan las comparaciones: los comparativos y superlativos con las descripciones de los animales. | 
| Clothes | Se trabaja la expresión de necesidad y obligación y la expresión de preferencias y opiniones con el vocabulario relacionado con las prendas de vestir. | 
| Sport and equipament | Se trabaja el vocabulario relacionado con los deportes y todo el equipamiento necesario para practicarlos. En gramática se trabaja la expresión de intención con “going to” | 
| Around town | Se trabaja el vocabulario relacionado con los lugares que forman parte de una ciudad | 
| Food | Se trabaja la función comunicativa de pedir comida en un restaurante, la comparación de una rutina diaria con una rutina de viaje, vocabulario relacionado con los alimentos y el restaurante y los adverbios de frecuencia. | 
| Friends | Se trabaja la función comunicativa de hacer sugerencias con vocabulario relacionado con el tiempo libre y en gramática el tiempo pasado en todas sus formas. | 
| 6º EP | |
| Travel | Se trabaja el vocabulario de los alimentos y bebidas, comida de diferentes países, el clima, medios de transporte, países y nacionalidades para reforzar las funciones de describir mediante adverbios (-ly) y preguntar cómo llegar a un lugar. | 
| Hobbies and interests | Se trabaja la descripción de personalidad mediante el vocabulario de superhéroes y adjetivos, los comparativos y sustantivos contables e incontables. | 
| Animals | Se trabaja el tema de los animales en extinción y los dinosaurios para ejercitar el participio de verbos regulares e irregulares. | 
| Healt | Se trabaja la función comunicativa de dar consejo con “should / shouldn´t” mediante la presentación de vocabulario relacionado con la salud, el ejercicio y rutinas saludables. También se presenta el vocabulario de los órganos y malestares físicos para presentar el past perfect. | 
| Fashion | Estas actividades están dirigidas a alumnos de 6º curso de primaria. Se trabaja el vocabulario de las prendas de vestir y adjetivos descriptivos para hablar del concepto de moda. En gramática se ejercita el pasado en todas sus formas. | 
| 1º Ciclo Primaria | |
| El gran papel del bosque | |
| Las plantas | Recurso con el que podemos aprender las partes de las plantas, la clasificación en árbol, arbusto e hierba, nombre de algunas plantas, además de completar un jardín y un juego de palabras cruzadas. | 
| Animales y plantas | |
| Aprende todo sobre las plantas | Aprendemos sobre las plantas en el jardín del mago: cuidar la naturaleza, clasificación de las plantas, nacer y crecer, partes de una planta, utilidades de las plantas, paisajes en las estaciones, etc. | 
| Los animales | Vamos a conocer muchos animales: cómo son, dónde viven, de qué se alimentan... | 
| Alimentación de los animales | Debes alimentar a 6 animales, pulsando sobre el icono correspondiente a su tipo de alimentación: HERBÍVOROS, CARNÍVOROS e INSECTÍVOROS | 
| Los sentidos | En esta página podemos encontrar distintos juegos para trabajar el tema de los sentidos: olfato, gusto, vista, oído y tacto. | 
| Las supervitaminas | |
| El esqueleto | |
| Aparatos reproductores | |
| Conoce el cuerpo humano | |
| El ciclo del agua, los volcanes, los planetas, los seres vivos... | |
| 2º y 3º Ciclo de Primaria | |
| Conoce el corazón | |
| Conoce el cuerpo humano |  El Cuerpo Humano:
                
  | 
            
| Cuerpo humano y nutrición | 
                 Aparato Locomotor (el esqueleto, las articulaciones y el sistema muscular. Nutrición (aparato circulatorio, digestivo, respiratorio y excretor)  | 
            
| Aparatos y órganos del cuerpo humano | Programa realizado para trabajar los aparatos y órganos del cuerpo humano. CEIP San Bernardo (Gobierno de Canarias). | 
| Aparatos del cuerpo humano: digestivo, respiratorio y urinario | |
| Aparatos reproductores: femenino y masculino | |
| El aparato circulatorio | |
| Mi amiga la Tierra | Explicaciones y ejercios sobre orientación en el espacio, mapas, sistema solar, litosfera, hidrosfera, atmósfera y biosfera. | 
| Músculos del cuerpo humano | Aquí aprenderás los músculos más importantes del cuerpo humano | 
| Esqueleto de la cabeza | Aprende los huesos más importantes del cráneo y de la cara | 
| Esqueleto | Aquí puedes aprender los huesos más importantes; ampliar conocimientos y finalmente evaluarte | 
| Músculos y articulaciones | |
| Los riñones y el aparato urinario | |
| El sistema digestivo | |
| El aparato digestivo | Animación sobre el funcionamiento y las partes del Aparato Digestivo de los seres humanos. | 
| El cerebro y el sistema nervioso | |
| Composición de los huesos | |
| Órganos de los sentidos | |
| El cuerpo humano por fuera: los sentidos | |
| Mi amiga la Tierra | Fantástico recurso del
                Instituto Geográfico Nacional que podemos encontrar en la Web
                del Ministerio de Fomento , y con el podemos trabajar con
                nuestros/as alumnos/as sobre estos temas:  *Orientación en el espacio:Vivos o no vivos- Todo cambia y se transforma- Un recorrido por la casa- Otras maneras de orientarnos- La brújula- Hagamos un croquis- Vamos a medir- El plano. * Mapas y globos: ¿Cómo representar la Tierra?- El globo terráqueo- El mapa- Coordenadas Geográficas- La escala del mapa- Direcciones y distancias- Los símbolos. * Sistema Solar: Un vistazo por el Universo- El Sistema Solar- Nuestro Planeta. * Litosfera: Estructura interna de la Tierra- Rocas y minerales- El relieve- El suelo. * Hidrosfera: ¿Cómo es el agua?- Ciclo del agua- Ríos y cascadas-El agua hay que cuidarla. * Atmósfera: ¿Cómo es la atmósfera?- El Clima- Los vientos. * Biosfera: Plantas y animales- Población- Áreas protegidas.  | 
            
| Los huracanes | |
| Los terremotos | Aquí aprenderás sobre este movimiento brusco de la Tierra. También sobre las Placas, tipos de Ondas y las escalas de medida. | 
| El universo | |
| Mirando las estrellas | |
| Puzle de las comunidades autónomas | |
| ¿Cómo se llaman las comunidades autónomas de España? | |
| ¿Cómo se llaman las provincias españolas? | |
| Puzle de las provincias españolas | |
| Comunidades de España | |
| Costas de España: ¿cómo se llaman...? | |
| Costas de España: ¿dónde están...? | |
| Ríos de España: ¿cómo se llaman...? | |
| Ríos de España: ¿dónde está...? | |
| Relieve de España: ¿cómo se llama...? | |
| Relieve de España: ¿dónde está...? | |
| Montañas de España | |
| Juego de geografía | |
| Ríos y mares de España | |
| La reproducción de las plantas | |
| El maravilloso mundo de las plantas | |
| Los mamíferos | Responde a las preguntas y gana la carrera | 
| Las aves | Juega a la oca y conoce las aves | 
| Alimentación de los animales | Debes alimentar a 6 animales, pulsando sobre el icono correspondiente a su tipo de alimentación: HERBÍVOROS, CARNÍVOROS e INSECTÍVOROS | 
| El baloncesto | |
| Proyecto Ludos | Para acceder al recurso completo (con guías para el profesorado) pincha aquí | 
| Magic Music | Toca el piano siguiendo la partitura | 
| Sonidos mágicos I | Experimenta las notas musicales | 
| Sonidos mágicos II | Trabaja tres escalas completas y sus correspondientes semitonos | 
| La voz y los instrumentos | Los alumnos podrán descubrir el sonido de numerosos instrumentos, así como los matices de la voz en la música. Recurso elaborado por profesores del Conservatorio "Pablo Sorozábal" de Puertollano. | 
| 1º y 2º EP | |
| El cofre de las palabras | El portal de Alumnos de la Junta de Castilla y León nos presenta "El cofre de las palabras", con actividades sobre: za ce ci zo zu, ga gue gui go gu, ca que qui co cu, los puntos, etc. | 
| Taller de lectura | Fabulosa aplicación de animación a la lectura en la que un pequeño ratón nos invita a escuchar cuentos leídos por el personaje que elijamos o a inventar nuestra propia historia. | 
| Descubre la frase misteriosa | Juego de lenguaje para la adquisición de vocabulario y habilidades de lectura | 
| Al revés | ¿Sabrías reconstruir correctamente una frase escrita al revés? | 
| La clase Vedoque | Aplicación para trabajar la lectroescritura: sílabas, frases... | 
| Orden alfabético | 
                 ¿Sabrías ordenar alfabéticamente las palabras que te propongo?  | 
            
| Laberinto de letras | Aquí puedes formar palabras si fijas bién tu atención | 
| Fiesta mayor | Juego de comprensión lectora y vocabulario. El alumno debe ordenar frases. La actividad permite que el profesor cree nuevas frases. | 
| Aprende con Frosti | Portal Educativo para los mas peques en el que de la forma más divertida podemos aprender ingles, matemáticas, educación visual, lenguaje. Tenemos exámenes y hasta recreo. | 
| 3º y 4º EP | |
| Los verbos: pasado, presente y futuro | Iniciación a los verbos, presente, pasado y futuro. Con ejercicios. | 
| Lengua 2º ciclo primaria | Diversas actividades de lenguaje para Educación Primaria | 
| El punto sobre la i | Practica y repasa la ortografía con esta aplicación interactiva. | 
| Ortografía | |
| El uso de la b y la v | |
| Las letras del faraón | Mediante definiciones hay que acertar la palabra. Ampliar vocabulario | 
| Ordena alfabéticamente | |
| Ejercicios de ortografía | |
| Educación vial | |
| Educación vial (otro) | |
| La isla del tesoro | |
| Cristobal Colón | |
| El gran juego del Quijote | |
| Escuela de prevención de riesgos | |
| Día de la paz | |
| Día de la Constitución | |
| Diseña y colorea | |
| Mecanografía para niños | Aprende mecanografía de forma divertida | 
| El juego de los Derechos Humanos | Incluye guía del profesor y del alumnado. | 
| Grado 56 | Trivial para el tercer ciclo de EP | 
| Contenidos educativos digitales de la Junta de Extremadura | 
| Usos del Teorema de Pitágoras | Aplicación para comprender el Teorema de Pitágoras y solucionar problemas. | 
| Perímetros | |
| Primas rectos | |
| Rectas y ángulos | |
| Áreas 1 | |
| Longitud de la circunferencia | |
| Coordenadas | |
| Medimos objetos | |
| Notación científica | |
| Productos notables | |
| Resolución de ecuaciones | |
| Resolución de la raíz cuadrada | |
| La numeración romana | |
| Fracciones algebraicas | |
| 4º ESO | |
| Números reales | |
| 1º ESO | |
| Actividades de cinemática | Actividades animadas de Física para 1º de la ESO sobre la cinemática. Dispone de ejercicios, un cuaderno de actividades y documentos explicativos | 
| 3º ESO | |
| Proyecto Ulloa para el área de Química | Actividades relacionada con las unidades de medida, la materia, los estados de agregación, los gases y el átomo. | 
| Laboratorio virtual de Biología y Geología | Laboratorio animado con actividades de Biología, Geografía y Física y Química. | 
| Nuestro cuerpo en un "clic" | La aplicación tiene como objetivo reforzar el conocimiento y las capacidades de observación y relación e incide desde diferentes perspectivas en nociones anatómicas y fisiológicas elementales que tienen que ver con el saber acerca de nuestro propio cuerpo. | 
| Mapas interactivos | Conoce las características de todos los paises: población, capital, bandera, superficie... También dispone de una batería de actividades | 
| Carlos V | Esta página se ocupa de la figura del Emperador y de su época. Sus contenidos se dividen en 4 apartados temáticos: Carlos de Gante, sociedad y economía, política y religión, y cultura. | 
| La expansión europea | Esta web presenta la historia de la expansión europea en América; des de la irrupción europea (siglos XV y XVI) hasta la creación de la América Española Colonial (siglos XVI, XVII y XVIII). | 
| Laboratorio virtual para el uso del sistema diédrico | |
| Máquinas y mecanismos | |
| Máquinas y mecanismos II | |
| 1º ESO | |
| Tipos de textos | Actividad para trabajar o reforzar los tipos de textos: narración, descripción y diálogo. Presenta ejemplos y actividades de autoevaluación. | 
| La comunicación | Batería de actividades sobre los elementos y tipos de comunicación. Contiene explicaciones sobre los contenidos, un mapa conceptual y un test para autoevaluación. | 
| Acentuación con Don Quijote | Aplicación que incluye siete fichas de contenidos teóricos y prácticos sobre las reglas de acentuación, además de dos fichas finales exclusivamente prácticas | 


