Cuando queremos que alguien crea o confíe en nosotros, para dar más veracidad a nuestros actos, normalmente hacemos una promesa. Si de nuestra boca salen la palabras mágicas: "TE PROMETO", queda bien sellado nuestro pacto y la persona que las escucha tiene claro que vamos a cumplir.
Pues imagínate si fuera Dios
mismo el que realiza la promesa...
Sí, Dios nos ha hecho una promesa a todos los que creemos y
confiamos en él.
Esta promesa tiene un antecedente en el Antiguo Testamento,
después de la Historia de Adán y Eva en el Jardín del Edén,
¿recuerdas? seguro que sí.
Tranquilo, aquí tienes un resumen de un minuto:
Pues bien, Adán y Eva tuvieron
hijos, se multiplicaron y cubrieron la Tierra. Muchos años
después de vivir en Canaán, sus descendientes, olvidaron otra vez a Dios, le
dieron la espalda, pero Dios, que es misericordioso porque su
corazón está lleno de amor y bondad, los perdonó una vez más
para ofrecerles el mayor regalo que
nadie pudo nunca imaginar: LA SALVACIÓN.
¿Sabes qué es la misericordia? Es una
virtud que consiste en la voluntad de compasión y
ternura de la persona hacia los que sufren o lo pasan mal.
Pero, ¿en qué fallaron los
Israelitas?. Pues muy fácil: no cumplieron los Mandamientos.
Los Mandamientos son diez, son el símbolo de la
ALIANZA y fueron entregados por Dios a
Moisés en el monte Sinaí:
Una Alianza es un pacto entre dos o
más personas.
Un descanso, completa este puzzle para descubrir que tiene Moisés entre las manos:
Pues eso, que como el hombre volvía a las andadas, Dios tuvo que intervenir para recordarle sus obligaciones y lo hizo por medio de los profetas:
Dios nos quiere y por eso, nos promete un Salvador. Ya Isaías en el Antiguo Testamento anticipa la promesa de Dios 700 años antes de que naciera Jesús.....UAUUUUUUU
Ya viste en el video como Dios elige a María para ser la Madre de Jesús, supongo que cuando el Ángel Gabriel la visitó para darle la noticia se quedaría un poco "flipada":
Pero María también confió y dijo SÍ al Ángel. Sin ella, la promesa de Dios no hubiera sido tan fácil de llevar a cabo, ella fue valiente y generosa.
Y el resto de la historia ya lo
conoces, un 24 de Diciembre nació Jesús: nuestro Rey,
nuestro Salvador, nuestro Redentor.
Redención significa
"rescate". Jesús con su muerte nos redimió del mal y del
pecado.
Es por ello que el 25 de
Diciembre, cada año, los Cristianos vivimos especialmente el
tiempo de NAVIDAD que termina
el Día después de Reyes. Así, durante esos días celebramos
el Nacimiento de Jesús, el Hijo de Dios.
Unas semanas antes, cuatro en concreto, nos preparamos de
una manera especial para este momento, es el
ADVIENTO.
Vamos con un Quizz:
Y como siempre, vamos a terminar cantando, que "quien canta, reza dos veces" como decía Don Baltasar...