O NACEMENTO DA BURGUESÍA
(atento o seguinte video)

 

TAREFA 2

Sabemos que un robot espía foi enviado para averiguar os nosos plans. Pero a resistencia nunca se renderá. Necesitamos que completes a túa formación para poder acceder á fábrica...

 

 

1. Imos falar dos principais cambios que xurdiron na sociedade da época. É moi chamativo un movemento migratorio que se produciu por todo o país. A que movemento nos referimos e en que consistiu?

 

2. Coloca nesta pirámide algúns dos integrantes da sociedade industrial. Cando remates copia a pirámide no teu cuaderno:

 

 

 

3. Lee texto de Flora Tristán, e resposta ao cuestionario:

 

La ciudad de Londres. Flora Tristán (1849): Paseos por Londres.
 

“Londres tiene tres partes bien diferenciadas: la City, el West End y los barrios periféricos. (…) La City es el casco antiguo, que conserva un gran número de calles estrechas, mal alineadas, mal edificadas y las orillas del Támesis están abarrotadas de casas. La mayoría de sus habitantes son comerciantes que cuidan con esmero sus prósperos comercios (…).
En el West End se encuentra la corte, la alta aristocracia, el comercio elegante, los artistas, la nobleza de provincias. Esta parte de la ciudad es soberbia; las calles están bien construidas, bien alineadas, aunque excesivamente monótonas. Las mujeres se pasean por ellas lujosamente vestidas (…).

 


Los barrios del nordeste y del sudeste son, a consecuencia de los bajos precios de las viviendas, habitados mayoritariamente por obreros, prostitutas y toda una turba de hombres que la falta de trabajo y los vicios de todo tipo convierten en vagabundos, o que la miseria y el hambre fuerzan a la mendicidad o a la criminalidad. Allí se encuentran estas pandillas de niños que salen cada noche de sus madrigueras para asaltar la ciudad, donde se entregan al crimen muy seguros de librarse de la policía, que es insuficiente para un territorio tan inmenso.”

 

 

 

4. CSI

 

 

5. A pregunta viaxeira...

Lee a seguinte información sobre a revolución Industrial e prepara cinco preguntas para facerlle os teus compañeiros:

 

 

 

WW I