La primera bruja de la mitología griega...


Las brujas han tenido una historia larga y elaborada, incluso desde la antigua Grecia. Gracias a Homero y su épica historia de aventuras La Odisea, conocimos a Circe, a quien a menudo se la ha identificado como la primera bruja de la mitología griega.

Circe era una de las mujeres más peligrosas con las que podía encontrarse un hombre. Era conocida por seducir a los hombres, atraerlos a su isla y nunca dejarlos ir.

Cuando los hombres, enloquecidos por su deseo de tocarla, visitaron la isla, ella los tomó desprevenidos y usó un hechizo para transformarlos en cerdos, atrapándolos para siempre en sus cuerpos ignominiosos.

 

 

 

 

1 LECTURA

 

LA MAGA CIRCE Y SUS ENCANTAMIENTOS:
 

Volvimos a las naves y nos pusimos de nuevo a remar sin descanso. Estábamos todos agotados. Al séptimo día de navegación llegamos a la ciudad de Lestrigonia, que tenía un puerto muy protegido entre altos peñascos.
Mandé a tres compañeros que averiguaran qué gente eran los lestrigones.
En cuanto los vio su rey, Antífates, que era tan alto como un monte, cogió a uno de ellos y se lo comió. Los otros dos pudieron huir y regresar a los barcos. Pero los gigantes lestrigones empezaron a tirarnos desde lo alto enormes pedruscos, que nos hundían las naves. Yo, al verlo, corté con mi espada las amarras de mi barco de proa azulada y me hice lo más deprisa que pude a la mar.
Sólo se salvó del desastre mi nave; todas las demás y muchos hombres quedaron sepultados en el puerto de los lestrigones.
Navegando, llegamos luego a la isla Eea, donde vivía Circe, la de lindas trenzas, una poderosa diosa, hija del Sol y nieta del Océano.
Entramos sin hacer ruido en el puerto, amarramos la nave y, totalmente agotados, nos echamos en la tierra, donde dormimos dos días seguidos; no podíamos más con el cansancio y las penas.
Al tercer día, subí, armado con mi lanza y mi espada, a lo alto de un monte para intentar ver si vivía alguien en esa tierra.
Vi salir humo entre un encinar y una espesa selva.
Quise dirigirme yo solo allí para ver quién había encendido el fuego; pero pensé que era más prudente regresar donde estaban mis compañeros, conseguir comida para todos y enviar a algunos de ellos a que lo averiguasen.
Cerca ya de la nave, vi un gran ciervo de altos cuernos que bajaba al río a beber; me acerqué a él y lo maté clavándole la lanza en el espinazo. Luego até las patas de la enorme bestia y, poniéndomelo a los hombros, bajé a la playa con gran esfuerzo. Así pudimos comer todos.

En un valle descubrieron el palacio de piedra de Circe. A su alrededor había lobos y leones, a los que la diosa Circe había encantado con drogas. Sin embargo, los animales no atacaron a mis hombres, sino que se acercaron a ellos pacíficamente, moviendo sus largas colas, como si fuesen perros que vieran a sus amos.
Al llegar a la entrada del palacio, oyeron a Circe que cantaba una bella canción. Mis hombres la llamaron a voces, y ella les abrió la magnífica puerta y los invitó a entrar. Todos la siguieron menos Euríloco, que se quedó fuera porque temió algún peligro.
Cuando llegó la noche, dormimos.
Al día siguiente les dije que había visto humo y que debíamos ir a ver quién habitaba esa tierra. Al acordarse de los lestrigones y del cíclope, mis compañeros se pusieron a llorar porque imaginaron nuevos peligros terribles. Pero yo, sin hacerles caso, formé dos grupos: puse al mando de veintidós hombres a Euríloco, y yo mandaba a los demás. Echamos a suertes el grupo que iría a explorar, y le tocó al de Euríloco.
Los hizo sentar en sillas y sillones, y les dio a comer una mezcla de queso, harina y miel con vino, y echó en él drogas para que lo olvidaran todo. Luego los tocó con una varita y los convirtió en cerdos; enseguida los encerró en pocilgas. Tenían el cuerpo de los cerdos, pero el cerebro de hombres, y, al verse así, empezaron a llorar. Circe les echó bellotas para que comieran.
Euríloco, al verlo todo, volvió enseguida a contarnos la terrible desgracia.
Quería que huyéramos todos inmediatamente. Pero yo le dije que se quedara allí, junto a la nave, porque yo iría al palacio de la diosa maligna.
 

 

COMPRENSIÓN DE TEXTO:

 

 

 

Dentro video:

 

 

 

2 DICCIONARIO

 

Busca en el diccionario el significado de las palabras que están en el texto de color rojo y cópialas en tu cuaderno. Recuerda que para encontrar una palabra en el diccionario debes atender a las siguientes normas:
1. Si una palabra tiene género (masculino y femenino; locutor, locutora) siempre aparece la forma masculina (locutor).
2. Si la palabra tiene variación de número (singular y plural; real, reales) aparece en singular (real).
3. Si la palabra es un verbo, aparece la forma de infinitivo (vivir).

 

Puedes usar el Diccionario online de la RAE disponible en le siguiente enlace:

 

 

3 INVESTIGA:

a) Volvamos a la Teogonía de Hesíodo, en ella se menciona que Circe tuvo tres hijos de Ulises. Averigua sus nombres

b) ¿Cuál de ellos fue enviado por Circe a buscar a su padre?

c) ¿Qué sucede cuando lo encuentra?

 

Prepara un CÓMIC con al menos seis viñetas representando el conflicto entre Ulises y su hijo Telegonus

 

4 LAS NORMAS DEL RAPSODA: Siglas, abreviaturas y acrónimos

 

Otros procedimientos para formar palabras, aunque menos utilizados que la derivación y la composición, son las siglas y las abreviaturas.


Las siglas
 

Para formar una sigla, unimos las iniciales de dos o más palabras. Suelen referirse a nombres de organismos, entidades, instituciones, etc.

Centro de Educación Infantil y Primaria → CEIP

Fíjate:
Normalmente, se unen las iniciales de los sustantivos y adjetivos:
tecnologías de la información y la comunicación → TIC


Los acrónimos


Las siglas que se pronuncian como una palabra se llaman acrónimos. Al usarlos de manera frecuente, los acrónimos pasan a considerarse palabras normales y se escriben con minúscula, como cualquier otra palabra. Por ejemplo: vip (del inglés very important people).
También se conocen como acrónimos las palabras formadas por la unión de sílabas de otras palabras. Por ejemplo: teleñeco (de televisión + muñeco)


Las abreviaturas


En las abreviaturas escribimos una palabra de forma reducida. Se suele tomar la inicial, aunque puede estar acompañada por otras letras de esa misma palabra.
tema → t.
derecha → dcha.
 

Las siglas se escriben...

Las abreviaturas se escriben...

En mayúscula.

ONU

(Organización de las Naciones Unidas)

En minúscula o mayúscula.

dicc.(diccionario)
Ud.(usted)

No van separadas por puntos.

Con punto al final.

izq. (izquierda)

No tienen plural.

Para formar el plural:

  • Si la abreviatura tiene más de una letra, se añade una s.

  • Si tiene una sola letra, se duplica.

vol. (volumen)

vols.(volúmenes)

 

p. (página)

pp. (páginas)

No llevan tilde.

Si la palabra llevaba tilde, la mantiene cuando la vocal forma parte de la abreviatura.

admón.

(administración)


Fíjate:

- Las abreviaturas se escriben con punto, pero existen algunas excepciones en las que podemos poner una barra: calle → c/
- Los tratamientos de cortesía como señor, señora, don, etc. van en minúscula cuando se escribe la palabra completa y en mayúscula cuando se escribe abreviado: ​He visto al señor Lagares → He visto al Sr. Lagares
- Los acrónimos que se escriben con minúscula llevan las tildes necesarias y hacen el plural como cualquier otra palabra: radar (del inglés radio detection and ranging) → radares
 

Te propongo un juego. Completa el puzzle y descubrirás ocho palabras. anótalas en el cuaderno del rapsoda e intenta escribir sus abreviaturas. Las que no conozcas búscalas en el diccionario:

 

 

 

5 EL RETO:
 

Por parejas. Debéis escribir una lista de 10 siglas en el menor tiempo posible. La pareja que lo haga más rápido ganará, pero deberán escribir las siglas en el encerado para comprobar que son correctas.

 

6 TALLER CREATIVO: Respondiendo a interrogantes

 

Hemos visto como en la Teogonía, Telégonus hiere a su padre Ulises con una lanza envenenada. Intenta escribir un texto para responder a la pregunta: ¿Qué van a hacer su mujer y sus hijos ante esta catástrofe?  ¿Cuál será su reacción? ¿Buscarán venganza?...

Hazlo bien porque los de mayor calidad serán subidos a la "Web del rapsoda". Mucha suerte.

 

 

 

 

 

 

La isla de Circe